Moto Guzzi V7 850 GT de 1973
La protagonista de esta entrada llevaba 15 años durmiendo en un cobertizo, ha soportado obras donde la han atizado golpes que la han dejado marcada, también ha sufrido la intemperie durante buena parte de su "retiro"
A esta joya le tenía echado el ojo desde hace bastante tiempo, pero no me ponía de acuerdo con el dueño, además dueño y propietario eran distintas personas. Un buen día se alinearon los astros y lo que hasta entonces parecía una quimera, resultó finalmente un buen acuerdo para todas las partes.
Solo me restaba convencer a mi santa, quien con la anterior adquisición ya puso el grito en el cielo, aludiendo a la cantidad de monturas que necesita una persona que solo puede montar una a la vez, un argumento bastante lógico para alguien que no padece del síndrome de motoviejunapami, como es mi caso...
Con todos los pormenores solucionados llegó el día del trasporte, gracias a Luis F. por la furgoneta y a Agapito por la ayuda, pudimos trasladarla hasta casa en unas condiciones inmejorables.

Una vez en casa, con la ayuda de mi amigo Luis M. y de mi hijo Carlos pudimos descargarla sin problemas.

Es el momento de echarle un vistazo con tranquilidad para comprobar que el tiempo que estuvo a la intemperie y los golpes de las obras la han pasado factura, hay mucho trabajo por delante...

Lo mejor es pegarla un buen lavado a presión para quitar una parte de la capa de porquería que la cubre
¡¡Que cambio!! Pero no, cuando se seca vuelve a ser la de antes , un poco más limpia pero igual de oxidada.
Mi objetivo es restaurarla al 100%, me gustaría empezar este invierno pero primero tengo que terminar la bultaco chispa. Lo que si voy a hacer ahora es prepararla para pasar la ITV y así poder cambiar la titularidad a mi nombre.
Empezamos quitando maletas y parrilla, no hacen falta para la inspección

Bujías y ajuste da valvulas
Reposición de lámparas y apaño de tulipas rotas
Con todos estos "apaños" hechos la moto arrancó en cuanto le entró gasolina a los cilindros, eso sí, puso perdido el garaje de carbonilla y humo. Solo restanban algunos ajustes finales y la moto quedaba preparada para pasar la ITV
Otras entradas sobre la restauración de la Guzzi V7 850
Empezando a desmontar
Motor Iª Parte
Mi objetivo es restaurarla al 100%, me gustaría empezar este invierno pero primero tengo que terminar la bultaco chispa. Lo que si voy a hacer ahora es prepararla para pasar la ITV y así poder cambiar la titularidad a mi nombre.
Empezamos quitando maletas y parrilla, no hacen falta para la inspección
Lo siguiente, revisión y limpieza de cilindros, compruebo con gran alegría que estos ya han sido encamisados anteriormente, y por lo tanto no adolecen del problema de cromado original de cilindros
Una buena limpieza y ajuste de carburadores
Revisión y ajuste de encendido

Cambio de todos los aceites
Limpieza, engrase y lijado de freno delantero izquierdo que estaba gripado y no frenaba nada de nada.
Moto ajustada y última verificaciones
Al día siguiente pasamos la temida inspección tan dignamente como cabía esperar, resultado FAVORABLE ni una sola pega.
Sin duda es una gran moto a espera de una más que merecida restauración. Mientras le toca el turno, recopilaré datos técnicos, libros de taller, suministradores de piezas, etc.
Continuará...
Ficha técnica - V7 850 GT
Motor: 4 tiempos , refrigerado por aire, 2 cilindros en V a
90 º , cilindros de aleación ligera con camisas cromadas, distribución
con dos válvulas en cabeza por cilindro con varillas y balancines, compresión 9
, 02:01, árbol de levas en el centro de la
V impulsado por cascada de piñones, diámetro y carrera 83 x 78 mm , Cilindrada 844,05 cc, capacidad del carter de aceite 3.5 lt.
Alimentación: 2 carburadores Dell'Orto VHB29 (CD / CS)
Encendido: Avance automático con contrapesos centrífugos,
distribuidor Marelli S311A. Bujías 225 grados escala Bosch.
Arranque: eléctrico, batería de 12v 32 Ah / h. Dinamo
Marelli DN 62 N 300 W-12 V a 2400 rev / min.
Transmisión: 5 velocidades al pié izquierdo
Primaria engranajes
helicoidales, transmisión final cónicos helicoidales (7/33).
Embrague: Doble disco en seco en el volante del motor.
Chasis: tubo de acero de doble cuna.
Suspensión: Delantera, telescópica Moto Guzzi con barras de
35mm
Trasera, basculante con doble
amortiguador hidráulico regulable en tres posiciones la precarga del muelle.
Frenos : Delantero,
tambor doble. 220x25 doble leva.
Trasero, tambor
220x40 única leva
Ruedas: De aleación y radios, llanta delantera 4,00-18 " , trasera
4.00-18".
Peso y dimensiones: Distancia entre ejes 1445 mm ,
peso 235 kg Capacidad del depósito: 22.5
litros incluyendo 4 litros de reserva.
Rendimiento: Potencia máxima de 64 CV SAE a 6500 rpm / min. Velocidad max. 180 kmh. Consumo medio de combustible de 6,5
litros cada 100 km
Empezando a desmontar
Motor Iª Parte